Google AdS
miércoles, septiembre 27, 2023

what you are looking for in a single website

HomeMarketingTwitter pone coto a las imágenes falsas generadas con IA

Twitter pone coto a las imágenes falsas generadas con IA

[ad_1]

El plan de Twitter para atajar la desinformación es una nueva función de «Community Notes» que permitirá etiquetar como tales aquellas imágenes virales que sean producto de la IA.

La viralización de imágenes falsas generadas con IA se ha convertido tristemente en el pan nuestro de cada día en las redes sociales. Hace poco se hizo viral, no en vano, una fotografía de una explosión que había tenido lugar supuestamente en el Pentágono y había sido imaginada en realidad por la inteligencia artificial. Por esta razón, y consciente de los riesgos solapados a este tipo de imágenes, Twitter ha decidido emprender medidas para poner coto a su difusión en sus dominios.

El plan de Twitter para atajar la diseminación de este contenido es una nueva función de «Community Notes». Esta nueva característica, que se encuentra aún en fase de pruebas, permitirá etiquetar como tales aquellas imágenes virales que sean producto de la IA.

Google AdS

Las «Community Notes», que ya permiten en la actualidad a los usuarios de Twitter añadir enlaces o contextualizar tuits potencialmente engañosos, extenderán también sus advertencias a las imágenes que hayan sido generadas con IA y cuyo contenido sea, por ende, apócrifo.

Quienes a través de la nueva función de «Community Notes» etiqueten como falsa una imagen lograrán que su mensaje de advertencia se abra paso en todos los tuits que decidan utilizar esa fotografía y no solo en el tuit original. De esta manera, el potencial viral de una imagen falsa se quedaría inevitablemente diluido.

Una falsa imagen de una explosión en el Pentágono habría llevado a Twitter a tomar medidas contra el contenido generado con IA

Que Twitter haya tomado la determinación de poner freno a la diseminación de imágenes generadas con IA entronca al parecer de manera directa con la difusión hace unas semanas de una imagen falsa que retrataba una supuesta explosión en el Pentágono. Aquella imagen generó pavor entre el público y fue, de hecho, retuiteada por toda una plétora de cuentas verificadas, por lo que llegó a impactar brevemente en los mercados bursátiles de Estados Unidos.

READ  Australia estampará mensajes de advertencia en cada cigarrillo

La nueva función de Twitter está por el momento accesible única y exclusivamente para los contribuyentes de «Community Notes» con una puntuación igual o superior a 10 puntos. Y en principio la característica disfrutará solo de un alcance limitado, puesto que solo podrá emplearse en tuits que compartan una única imagen. No obstante, Twitter está trabajando ya para expandir la función a tuits acompañados de múltiples fotos y vídeos.

Además, es probable, advierte Twitter, que los mensajes de advertencia no se abran paso (al menos a priori) en todas las imágenes que coincidan con aquellas que hayan sido previamente etiquetadas como falsas. No obstante, la red social del pájaro azul intentará ajustar sus algoritmos en aras de una mayor precisión.

La difusión de «fake news» en Twitter es una lacra que lastra a la red social liderada por Elon Musk desde hace años, si bien el problema se ha agudizado desde la compra de la compañía por el empresario sudafricano. Además, Twitter abandonaba hace poco de manera unilateral el código de buenas prácticas con la desinformación de la Unión Europea.

[ad_2]

Google AdS
RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments