[ad_1]
Spider-Man: un nuevo universo (2018) es actualmente la película de animación más popular en el universo del streaming (probablemente por el inminente estreno de su segunda parte).
Aunque algunas de las películas de animación que recalan en la gran pantalla están específicamente dirigidas al público infantil, muchas de ellas no están a merced de ningún target demográfico en particular o tienen el foco puesto en un público eminentemente adulto.
Este es precisamente el caso de Spider-Man: cruzando el multiverso, que verá la luz el 2 de junio en las salas de cine y se postula como uno de los filmes de animación más taquilleros del año.
En la secuela de Spider-Man: un nuevo universo Miles Morales el bueno de Miles Morales se embarca en una aventura rebosante de épica que lleva al simpático Spider-Man de Brooklyn al multiverso para unir fuerzas con Gwen Stacy y su equipo.
Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí
Lo último del legendario hombre araña de Marvel tiene todas las papeletas para reventar la taquilla y convertirse en un «blockbuster» global cuando vea la luz este viernes.
Las películas de animación hacen las delicias de cinéfilos de todas los edades y triunfan tanto en la pantalla grande como en las plataformas de vídeo en streaming.
Spider-Man: un nuevo universo lidera el ranking de popularidad de las películas de animación en las plataformas de vídeo en streaming
Con motivo del estreno de Spider-Man: Cruzando el multiverso, JustWatch ha querido pulsar la popularidad del cine de animación en las plataformas de vídeo en streaming. Y de acuerdo con la métrica «popularity score» de esta plataforma, Spider-Man: un nuevo universo (2018) es actualmente la película de animación más popular en el universo del streaming (probablemente por el inminente estreno de su segunda parte). Esta cinta de animación está disponible actualmente en nuestro país en Netflix, Movistar+ y Tivify.

La medalla de plata en el ranking de popularidad elaborado por JustWatch se la cuelga, por su parte, Shrek (2001), que en España puede verse actualmente en Netflix, Prime Video, Movistar+, SkyShowtime y Tivify. Aquel filme, protagonizado por un ogro feroz al que termina dulcificándosele el carácter con la entrada en escena de personajes como Asno y Fiona, mantiene incólume su arrebatador atractivo más de dos décadas después de su estreno.
A la tercera posición de la lista se aferra, por su parte, otro clásico del cine de animación, El viaje de Chihiro, que casualidades de la vida se estrenó también en 2001, como la célebre película de DreamWorks. En este filme de animación de culto, que forma parte actualmente del catálogo de Netflix, una niña de diez años se zambulle en un mundo fantástico en el que no hay lugar para los humanos, solo para dioses de primera y de segunda clase.
El cuarto puesto en el ranking de JustWatch lo ocupa la película de animación de Pixar Del Revés (2015). Esa cinta, que forma parte del catálogo de Disney+, la protagonizan las diferentes emociones (a menudo totalmente divergentes) que habitan en las entrañas de una niña de 11 años.
La quinta plaza en la lista es también para otro título de Pixar: Coco (2017). En esta cinta, de la que pueden disfrutar los suscriptores de Disney+, un joven aspirante a músico llamado Miguel se embarca en un viaje extraordinario a la mágica tierra de sus ancestros.
A la prolífica factoría de Pixar está adscrita asimismo la sexta película de animación de la lista, WALL-E, que puede verse en España, como todas las producciones del famoso estudio de animación, en Disney+.
La séptima posición en la lista es para Cómo entrenar a tu dragón (2010), un filme de DreamWorks ambientado en el mítico universo de los vikingos y los dragones salvajes que pueden contemplarse actualmente en Prime Video, Movistar+ y SkyShowtime.
Cierran el Top 10 de JustWatch Up (2009), disponible en Disney+, Gru, mi villano favorito (2010), que puede verse en Movistar+ y SkyShowtime, y Ratatouille (2007), que parte del catálogo de Disney+.
[ad_2]